Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
El agua el Riego y los Regadíos en Agricultura - Generalidades. Datos de regadíos en España.
La fertilidad del suelo es la capacidad que el suelo tiene para suministrar todos y cada uno de los nutrientes que necesitan las plantas en cada momento, en la cantidad necesaria y en forma asimilable.
La asimilabilidad de los elementos nutritivos que se encuentran en el suelo depende de la forma química en que se encuentren y e otros factores. Que los nutrientes sean asimilables depende también de factores como el clima, la genética de la planta, su estado de desarrollo, las propiedades físicas y químicas del suelo y también de las prácticas culturales.
La Fertilidad del suelo y la fertilización, principios generales de la fertilización.
Leveillula taurica (Lév.) Arnaud [Anamorfo: Oidiopsis taurica (Lév.) Salmon] Oidio Alcachofa, algodón, berenjena, olivo, patata, pimiento, tomate.
Sinónimos: Del teleomorfo: Erysiphe taurica Lev., L. cistacearum Golovin, L. compositarum Golovin, etc. Del anamorfo: O. boroginaceis Golovin, O. cynarae (Ferraris & Massa) Jacz., O. gigaspora (Scalia) Golovin, etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios de 135-250 μm de diametro embebidos en un denso micelio superficial, con numerosos apendices irregulares de color pardo olivaceo o hialinos.Ascas de 70-110 x 25-40 μm en numero aproximado de veinte en cada ascocarpo, conteniendo dos esporas cilindricas a piriformes, algunas veces ligeramente curvadas, de 25-40 x 12-22 μm.Anamorfo: conidias cilindricas o naviculares, de 25-95 x 14-20 μm, se desarrollan de forma solitaria en puntos terminales de las hifas.
Huéspedes: Alcachofa, algodon, berenjena, olivo, patata, pimiento, tomate.
Sintomatología: Aparecen puntos cloroticos, seguidos de necrosis en el haz entre las venas. En el enves se forma un masa pulverulenta blanca.
Vino Blanco Semidulce Macabeo Altos del Cabriel
VARIEDAD: l00 % MACABEO.
ELABORACIÓN: Respetando los procesos tradicionales, se aplica Ia más moderna tecnologia.
NOTA DE CATA: En Ia vista el vino es de color amarillo pálido con matices ligéramente verdosos. Aromas limpios en nariz. Resaltan recuerdos a frutas tropicales y aflores blancas. Muy intenso. Buena estructura en boca. Muy rico en sabores. Largo postgusto. Naturalmente bueno.
CONSUflO Temperatura de servicio: 8 - 12º C. Consumo a corto plazo.
Vino Blanco Semidulce Macabeo Altos del Cabriel
VAPIETY: 1OO % MACABEO.
ELABORATION: Traditional production combined with the latest technology.
TASTING NOTE: Pale yellow color with light green shade. A clean intense aroma associated to tropical fruits and flowery notes. Well structured, flavorful and long finish. Naturally sweet.
SERVING RECOMENDA TION: Serve at 8-12° C.
Vino Blanco Semidulce Macabeo Altos del Cabriel - Bodegas Saac
En AgroEs tenemos una gran colección de Fotos de Cultivo de Vid y Viñas, realizadas en campos de cultivos, viveros y en Jardines Botánicos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo de Vid, Viñas y Uvas.
Col Repollo de Hojas Lisas, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.